5 errores en el camino a la meta
- Lic. Diana Mora Ramírez
- 19 sept 2023
- 2 Min. de lectura

Cuando tratamos de mantener un estilo de vida saludable, o buscamos perder peso, puede ser que hagamos cambios o adoptemos conductas que realmente no nos van a llevar a esa meta que deseamos. Por eso les cuento en esta publicación 5 errores que podemos cometer en este proceso de cambio.
1. Seguir "dietas" o tendencias de alimentación que mantienen otras personas:
Muchas veces pensamos que, porque se habla mucho de un tipo de dieta, o porque mucha gente lo sigue, puede ser adecuado hacerlo también. Por poner un ejemplo actual voy a mencionar la dieta keto. Si bien a muchas personas les da resultado, eso no significa que tenga que pasar lo mismo con todo el mundo. Debemos analizar si es una forma de alimentación que me gusta, que puedo mantener en el tiempo, y que es apropiada para mis necesidades nutricionales. Es mejor buscar la asesoría de un profesional para que nos ayude a aclarar estos puntos.
2. Pensar que comer sano es comer muy poco o eliminar grupos de alimentos:
Comer sano es darle a nuestro cuerpo lo que necesita, y eso no significa darle la menor cantidad de comida o calorías posibles. Es mejor pensar en la calidad de los alimentos que comemos (que realmente nos nutran) y no limitar tanto la cantidad. Si bien puede ser necesario restringir un poco los alimentos para lograr un peso saludable, las restricciones extremas no son saludables ni nos ayudan realmente a lograr los resultados que buscamos.
3. Guiarse por reglas o prohibiciones, sin escuchar a nuestro cuerpo:
Pensar que solo puedo comer a ciertas horas, o que hay cosas que no puedo comer. Nuestro cuerpo tiene necesidades: cuando necesita alimentos o energía sentimos hambre. El hambre real no se debe ignorar, si tenemos hambre física debemos comer, en lugar de ponernos a contar si me voy a pasar de calorías, o si en ese momento puedo comer.
4. Pensar solo en lo que comemos:
A veces nos preocupamos mucho por lo que comemos, pero no pensamos en mantenernos activos físicamente, en tomar agua, en dormir bien, en manejar el estrés, en dedicarnos tiempo, en limitar hábitos poco saludables como el fumado o el consumo de licor. Un estilo de vida saludable es mucho más que solo alimentación.
5. Tomar la mentalidad de todo o nada, o pensar que todo debe ser perfecto:
Cuando comenzamos a hacer cambios, y estamos con la motivación inicial al tope, hacemos todo un plan en nuestra mente de cómo vamos a lograr los resultados que queremos. Pero pensamos que todo debe ser perfecto: hacer siempre la ensalada, cumplir todos los días de ejercicio que pensamos, eliminar de una sola vez todo lo no saludable que comemos, etc. Lo cierto es que cambiar conductas no siempre es fácil y hay cosas que no podemos controlar. Cuando pensamos en que todo debe salir perfecto podemos frustrarnos rápidamente cuando las cosas fallan. Pensar en términos de un proceso y de ir mejorando poco a poco nos ayuda a no "aflojar" en el esfuerzo que estamos haciendo.
Lograr cambios en nuestros hábitos no siempre es fácil, pero ¡es posible!
Comments